Mostrando 21–30 de 66 resultados

Show sidebar

Centrífuga

Equipo para deshidratación que se utiliza principalmente para los medios compresibles como todos los tipos de lodos, aplicaciones alimenticias, etc. Se utilizan para separar los sólidos de una suspensión, a fin de obtener un líquido clarificado prácticamente libre de partículas sólidas. Garantizan una máxima concentración de sólidos para secarlos todo lo que sea posible.

Clasificador y Lavador de Arenas CLS – LC

Equipo utilizado para separar y lavar arenas de efluentes municipales e industriales. La máquina consiste en una tolva/compartimento cónico donde se produce la sedimentación de la arena y el lavado, y un tornillo helicoidal para transportar y deshidratar la arena recolectada. La cámara cónica, el sistema especial de lavado y el agitador lento interno, permiten a esta máquina lavar las arenas y separar la materia orgánica.  Está maquina es completamente cerrada, evitando de esta forma la liberación de olores al ambiente.   Descargar catálogo Descargar catálogo

Cloradores

El clorador de gas REGAL™ se utiliza para clorar agua, aguas residuales y agua de proceso industrial con cloro de gas. El diseño simple y eficiente ha convertido a los cloradores de gas REGAL™ en el estándar de la industria. Construidos con piezas resistentes a la corrosión de servicio pesado, los cloradores REGAL™ brindan un servicio seguro y duradero.

Compactador a Pistón R&O

Esta máquina está diseñada para deshidratar, compactar y transportar residuos provenientes de rejas y tamices. Un pistón alojado en el interior del equipo compacta y deshidrata los sólidos. Una serie de tubos verticales y horizontales dirigen estos solidos fuera del equipo. La descarga puede ser direccionada hacia una manga o filtro bolsa. El control del compactador se hacer de diferentes maneras.
  • Vinculado al  funcionamiento de la reja o tamiz que lo precede.
  • Localmente mediante timer o sensor de nivel.
  Descargar catálogo

Compactador a Tornillo – PTL

Maquina utilizada para deshidratación y compactación de residuos de rejas y tamices. Se compone de un cilindro en acero inoxidable sumamente robusto con eje espiralado que transporta los sólidos hacia una cámara de lavado a presión y luego se descarga mediante una tubería. La zona de compactación esta provista de toberas de lavado que permiten eliminar el contenido orgánico contenido en el residuo. Este líquido de lavado más el proveniente de los sólidos es luego descargado por un drenaje en el fondo de la máquina.

Compuertas Canal

Concebidas para obturar el paso de fluido en un tramo de un canal. Las mismas pueden diseñarse para que sean embutidas dentro de la pared del canal, de modo de no disminuir la sección del mismo con las guías de la compuerta, o bien de montar sobre las paredes del mismo, simplificando la tarea de montaje.

Compuertas Mural

Las compuertas deslizantes murales, son el sistema ideal para aislar dos unidades vinculadas entre sí por una abertura en una de las paredes en común. Las mismas puede ser cierre a 3 o 4 lados, con sentido de cierre unidireccional o bidireccional Pueden ser fabricadas en acero inoxidable (AISI 304 o 3016) o acero al carbono revestido. 

Compuertas Stop log

Compuertas de cierre a tres lados, compuestas por uno o varios elementos (escudos) que se deslizan por una guía.  El izaje y bajado de los elementos, se realiza con una percha que automáticamente engancha o suelta los escudos.  Ideales para aislar canales profundo, como se canales para rejas o cámaras de by-pass.

Compuertas Vertedero

Este tipo de compuerta, se caracteriza por abrir hacia abajo. El paso de liquido por sobre el escudo de la compuerta,  permite regular el nivel de liquido, aguas arriba. A continuación describimos los tipos de compuerta vertedero.

DAF – Disolved Air Flotation

Se basa en la incorporación de aire  a un parcial de agua producida normalmente al 30%. Se utiliza para esto una bomba que mezcla en el aire del ambiente y los dispersa en el agua que está bombeando, acción que se produce en el cabezal de la bomba. El agua es introducida a la entrada del DAF con cierta presión. El aire, al pasar a presión atmosférica de divide en minúsculas partículas que arrastran el aceite, grasa o hidrocarburo insoluble hacia la superficie, donde es arrastrada con un barredor.